Observatorio marino
En el INMMAR, promovemos proyectos de terceros que nos parecen interesantes y valiosos, y desde hace 5 años, apoyamos uno en particular, ya que sus objetivos son muy similares a los nuestros.
El velero Veiviseren tiene como objetivo convertirse en una plataforma de observación del medio marino, enfatizando el papel de la megafauna marina como indicadores ambientales.
Adquirido en febrero de 2020 por una de nuestros colaboradores un día antes del reporte del primer caso de COVID-19 en México y tan sólo 2 semanas antes del confinamiento, su propietaria nos presentó su proyecto desde 2019, ofreciéndonos la posibilidad de usarlo para nuestros monitoreos y para formar jóvenes talentos.
Sin embargo, la pandemia lo cambió todo. Como muchos, su propietaria perdió su trabajo, pero a pesar de esto, usó hasta el último centavo de sus ahorros para seguir trabajando en la restauración del velero que ella misma llevaba a cabo. Poco a poco, se fue quedando sola, pero eso tampoco la detuvo y aunque no con la misma frecuencia de antes, sigue trabajando en la restauración.
Hoy, honramos su fuerza y determinación por lograr sus objetivos, y nos comprometemos aún más con su proyecto, invitando al público en general a formar parte de él e integrarse a su nueva tripulación, ayudando en las labores de restauración y, posteriormente, navegando con ella.
Usa los botones de redes sociales para ponerte en contacto con el proyecto
Dado que el equipo original era únicamente femenino, hemos decidido lanzar el #retoveiviseren y convocar a todas aquellas mujeres seguras de sí mismas y ansiosas de aprender cosas nuevas en dominios inusuales a unirse a esta tripulación. Y a los hombres que deseen unirse, sepan que son bienvenidos, pero hay un requisito indispensable para ustedes: ¡no intimidarse por la fuerza y el ímpetu de las mujeres a bordo!
Al formar parte de la tripulación del Veiviseren, las tareas no serán pocas, pero el aprendizaje será enorme e invaluable, e incluirá desde las tareas de restauración y mantenimiento del velero, hasta técnicas de navegación a vela, monitoreo de fauna marina, fotografía científica, colecta de datos científicos, conservación y mucho, mucho más. La fecha límite para inscribirte es el 30 de junio de 2025, y la restauración reinicia el primer lunes de julio de 2025.
Si no eres persona de acción y aún así deseas colaborar, puedes hacerlo de muchas maneras: difundiendo el proyecto en tus redes sociales, invitando un café a la propietaria del proyecto, invitándola a hablar sobre el proyecto en tu escuela o empresa, suscribiéndote a su página en Patreon, adquiriendo su mercancía, siguiendo su canal en YouTube y muchas, muchas formas más!
¡Sé parte de la historia!
Usa los botones de redes sociales para ponerte en contacto con el proyecto
NOTA: El INMMAR no recibe ningún tipo de ayuda, donativo ni financiación a nombre de este o ningún otro proyecto externo.