Nuestros Programas

Conoce de cerca el corazón de nuestra labor.

En INMMAR, dedicamos nuestros esfuerzos al estudio y la conservación de la megafauna marina y costera de Yucatán. A través de cuatro pilares fundamentales, abordamos los desafíos de conocer y proteger este invaluable patrimonio natural: la investigación como base de nuestro conocimiento, la conservación como motor de soluciones sostenibles, la formación como inversión en el futuro, y la ciencia ciudadana como puente entre la comunidad y la conservación.

Te invitamos a explorar cada uno de nuestros programas y descubrir cómo trabajamos para asegurar un futuro próspero para las especies que habitan nuestras costas y océanos y para las comunidades humanas que dependen de ellos.

Investigación Científica

Análisis de la Megafauna Marina y Costera de Yucatán

Nuestra labor científica se centra en la obtención exhaustiva de datos sobre la megafauna marina y costera presente en Yucatán y su relación con los ecosistemas marino y costero. A través de proyectos liderados por investigadores especializados, recopilamos información crucial para comprender la biología, el comportamiento y las dinámicas poblacionales de estas especies. Este conocimiento fundamental sustenta estrategias de conservación efectivas y basadas en evidencia sólida.

Formación

Capacitación de Profesionales en Ciencia y Conservación Marina

Impulsamos el desarrollo de talento en el campo de la ciencia y la conservación de la megafauna marina. Ofrecemos oportunidades estructuradas para que jóvenes interesados adquieran conocimientos especializados y experiencia práctica. A través de este programa, contribuimos a la formación de una nueva generación de profesionales comprometidos con la protección del patrimonio natural de Yucatán.

Conservación

Desarrollo de Estrategias para la Sostenibilidad Costera y Marina

Este programa se dedica a la formulación y promoción de alternativas concretas para mitigar el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas marinos y costeros de Yucatán. Nuestro objetivo es optimizar el uso de los recursos naturales, proponiendo soluciones que permitan un aprovechamiento responsable y la preservación a largo plazo de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

Ciencia Ciudadana

Contribución Pública al Monitoreo de la Megafauna

Abrimos un espacio para que la ciudadanía participe activamente en nuestros esfuerzos de investigación y conservación. A través de la recopilación sistemática de observaciones por parte de personas sin formación científica específica, obtenemos datos valiosos sobre la distribución y el estado de la megafauna. Esta colaboración esencial amplía nuestra capacidad de monitoreo y fortalece la base de información para la toma de decisiones en la gestión ambiental.

error: Content is protected !!